
A la inversa del bZ4X y el Solterra que en un primer momento fue presentado el modelo de Toyota y luego el de Subaru, hace algunas semanas atrás la firma de la constelación tomó la delantera y presentó el Trailseeker, una suerte de variante XL del SUV eléctrico, y ahora su par nipona develó el bZ4X Touring, su equivalente.
Como ya queda claro al solo verlos, ambos productos fueron creados como parte de la alianza entre ambas compañías y que también dio origen a la dupla GR86 y BRZ. En este caso, el SUV de Toyota se posiciona como una suerte de versión familiar o XL del renovado bZ4X, del que toma numerosos componentes. Estéticamente, su figura combina una silueta más estilizada con la robustez de un SUV. Además, posee un mayor despeje (21 cm) y una carrocería más grande y espaciosa que la del SUV del que deriva, lo que se traduce en mayor capacidad de carga y un habitáculo más confortable.
A nivel de diseño, el bZ4X comparte los rasgos ya conocidos en el recientemente renovado SUV de Toyota -como los faros más finos y con una firma luminosa en forma de C-, añadiéndole una apariencia más aventurera por la mayor altura y las barras de techo, así como la tecnología X-Mode que optimiza la tracción en condiciones difíciles o de baja adherencia. El concepto se acerca a lo que es el Subaru Outback, aunque en este caso, 100% eléctrico.
Puertas adentro, el bZ4X Touring es similar al Trailseeker y ambos a su vez al bZ4X convencional, con un diseño moderno y para el Toyota, tapizado bitono que combina el color negro con marrón o bronce como en otros productos de la compañía. El piso plano mejora la comodidad en las plazas traseras, mientras que una pantalla táctil de 14 pulgadas se convierte en el centro de mando para el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. La consola central ofrece generosos espacios de almacenamiento, incluyendo dos cargadores inalámbricos.
En materia de seguridad y asistencia a la conducción, el SUV incorpora una completa dotación: frenado precolisión, alerta de tráfico cruzado frontal, monitor de punto ciego, mantenimiento y alerta de cambio de carril, asistente de frenado de emergencia y control de crucero adaptativo, entre otros.
Mecánicamente, a diferencia del Trailseeker, el bZ4X Touring se ofrece con dos opciones, una equipada con un solo motor y tracción delantera de 224 CV o la equivalente al SUV de Subaru, con dos motores -uno por eje-, 380 CV y tracción integral. En ambos casos, la batería es de iones de litio de 74,7 kWh, con una autonomía de 418 kilómetros (AWD) o de hasta 560 kilómetros en el caso de la versión de tracción simple. La capacidad de carga máxima es de 150 kW, lo que permite recargas rápidas incluso en climas extremos, gracias a un sistema de preacondicionamiento de batería. Además, permite remolcar hasta 1.700 kilos.
Mientras el Subaru Trailseeker probablemente apunte sólo al mercado norteamericano y asiático, el bZ4X Touring sí podría desembarcar en Europa en 2026, así como en otros países. Por el momento, no hay información sobre su posible llegada a nuestra región.