
Mercedes-Benz intensifica los test de la próxima generación del GLB, uno de sus SUV compactos más vendidos y versátiles, y ya ha entrado en la segunda fase de su programa de desarrollo. Tras superar las exigentes pruebas de invierno, la firma alemana se centra ahora en afinar los últimos detalles técnicos en condiciones más templadas.
Nuevas imágenes espía tomadas por nuestros colegas de Motor.es muestran una nutrida flota de prototipos, entre los que se identifican distintas variantes del GLB, que reemplazará al EQB junto al esperado GLC eléctrico, cuya presentación está prevista para finales del verano europeo. A la derecha del convoy se distingue claramente una unidad camuflada del nuevo GLB eléctrico -que posiblemente adopte la denominación GLB EQ Technology, lista para acumular kilómetros en ruta.
Entre los vehículos captados, una primera unidad se encuentra equipada con el motor híbrido recientemente estrenado en el nuevo CLA. En primer plano aparece justamente la versión EQ Technology, sucesora directa del EQB, acompañada por al menos dos prototipos más de este modelo: uno ingresando a los talleres y otro con el capot abierto, revelando su baúl delantero o frunk.
Aunque el diseño permanece bajo un espeso camuflaje, los detalles visibles confirman una estética más moderna. El nuevo GLB lucirá ópticas afiladas, similares a las del Clase C actualizado, con la estrella de Mercedes integrada en el interior de los faros. La parrilla, por su parte, será un frontal iluminado, mientras que las llantas de aleación de 20 pulgadas y las manijas al ras de la carrocería reforzarán la impronta del modelo. En el remate posterior, los faros conservarán su diseño en forma de arco.
Puertas adentro, el salto tecnológico será significativo gracias a la incorporación de la MBUX Superscreen, una gran pantalla panorámica dividida en dos secciones táctiles que transformará la experiencia a bordo. Para quienes busquen mayor sofisticación, estará disponible una configuración opcional con tres pantallas digitales, manteniendo en ambos casos una calidad de imagen destacada. Su diseño podría ser bastante similar al del nuevo CLA.
Según medios de prensa europeos, la nueva generación del GLB será presentada oficialmente antes de fin de año, aunque los pedidos para la versión eléctrica se habilitarán recién a mediados de 2026. Esta variante ofrecerá una autonomía máxima cercana a los 800 kilómetros, posicionándose como una de las opciones más competitivas del segmento. Asimismo, las versiones híbridas, con potencias que oscilarán entre 136 y 190 CV, debutarán hacia fines del año que viene, ya como parte de la gama 2027. Como ya es tendencia en la marca, no habrá versiones diésel ni híbridas enchufables (PHEV). Su llegada a nuestro mercado también debería concretarse entre 2026 y 2027.