Nissan Micra EV, develado: el rebadge del Renault 5 con el que la firma nipona busca conquistar Europa 5zz3q

25 mayo 2025
La marca japonesa finalmente presentó por completo a la sexta generación de su hatchback, que pasa a ser 100% eléctrico y compartir plataforma, características y hasta gran parte de su diseño con el R5. Se ofrecerá con un motor de 122 CV y batería de 40 kWh, con 310 km de autonomía o motor de 150 CV, batería de 52 kWh y 408 km de alcance.
Nissan Micra EV

Finalmente, luego de haber publicado las primeras fotos, Nissan presentó oficialmente a la nueva generación del Micra -conocido en nuestra región como March- que pasa a ser un hatchback 100% eléctrico enfocado especialmente en el mercado europeo. Para ello, la firma nipona aprovechó su alianza con Renault y tomó como base el exitoso R5 E-Tech, tal como queda evidenciado en las imágenes y como veremos en su descripción.

Resulta curioso que una marca como Nissan apueste por un rebadge en lugar de desarrollar un producto propio, aunque en su contexto actual de crisis y una situación financiera realmente delicada, resulta una decisión lógica, más tratándose de un EV, cuyo desarrollo es extremadamente costoso.

Nissan Micra EVCon su estética a cargo del centro de diseño que la compañía posee en Londres, se buscó diferenciarlo del producto del rombo en algunos detalles puntuales. En lugar de la inspiración retro del R5, el hatch de la firma nipona cuenta con una firma luminosa en forma de círculo, muy similar a la del Fiat 500e, pero con los faros principales en el centro y de formato rectangular. El paragolpes también fue rediseñado con respecto al francés. Sin embargo, las diferencias terminan ahí: de perfil son prácticamente idénticos, manteniendo incluso hasta el diseño de las llantas de aleación con terminación bitono diamantadas. En la parte trasera sucede lo mismo, los faros de formato vertical del R5, en este caso también adoptan una forma redondeada como los delanteros. Además, estará disponible una gran variedad de colores y opciones de personalización para que cada cliente lo configure a gusto.

Nissan Micra EVPuertas adentro, como era de esperarse, es un clon del hatchback francés, manteniendo el tablero, equipamiento y características, como su despliegue tecnológico con dos pantallas, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia, diseño tridimensional y buena presentación de materiales.

Desarrollado sobre la plataforma AmpR Small, el nuevo Micra EV cuenta con una configuración idéntica a su hermano de Renault, aunque Nissan eligió las configuraciones más potentes: la versión de cuenta con un motor de 122 CV y 225 Nm de par, alimentado por una batería de 40 kWh de capacidad para una autonomía de 310 kilómetros según el ciclo WLTP, mientras que la tope de gama equipa un motor de 150 CV y 245 Nm de torque, asociado a una batería de 52 kWh de capacidad, que le otorga un alcance de 408 kilómetros. Para su recarga ite una potencia de 48 kW y 100 kW respectivamente y dispone de tecnología V2L, por lo que puede utilizarse el vehículo como fuente de energía.

Nissan Micra EVProducido en la planta sa de Douai junto a su hermano del rombo, su llegada a Europa está prevista para finales de este año. Por el momento, no se sabe si estará disponible en otras regiones.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Nissan el 25 de mayo de 2025

Deja una respuesta 4o5819

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *