Ni 4×4, ni eléctrico: Fiat está desarrollando una versión básica y sin electrificar del Grande Panda que será uno de los autos globales y más accesibles de Stellantis x5b3f

27 mayo 2025
Fiat Grande Panda base

La primera generación del Panda se destacó por su simplicidad, todo estaba pensado para que sea un vehículo versátil y sobre todo accesible, tal como lo fueron en su momento el Fiat 500 o el 600 original. El nuevo Grande Panda es una suerte de homenaje a aquel modelo y si bien es uno de los productos más accesibles de la marca italiana, todavía puede serlo aún más y con ello, llegar a todo el mundo. 396k6p

Ese es el plan de Stellantis y ya está trabajando para lograrlo: Fiat prepara el lanzamiento de una nueva versión de entrada del Grande Panda, que prescindirá por completo del sistema híbrido: nada de complejidades, un pequeño motor de combustión y transmisión manual, buscando posicionarlo como la opción más económica de la gama e incluso de Stellantis.

Fiat Grande Panda baseLa información fue confirmada por Olivier Francois, CEO de Fiat y Abarth, y Chief Marketing Officer (CMO) de Stellantis, quien detalló que esta configuración estará disponible a finales de 2024, orientada a mercados emergentes y de alta demanda como Sudamérica, Oriente Medio y África, donde prevalece la necesidad de vehículos simples, accesibles y de bajo mantenimiento.

El objetivo de producción global para el Grande Panda es ambicioso: 300.000 unidades anuales. Para alcanzarlo, la compañía planea distribuir la fabricación en al menos tres plantas estratégicamente ubicadas, adaptando el modelo a los requerimientos específicos de cada región. Al prescindir de tecnologías híbridas, esta versión manual permitirá reducir costos y ofrecer un precio competitivo, muy por debajo de las actuales variantes híbrida (desde 22.000 euros) y eléctrica (desde 29.000 euros). Aunque el valor final no fue revelado oficialmente, se estima que podría ubicarse en torno a los 17.000 euros, tomando como referencia al Citroën C3, su “hermano” de plataforma (Smart Car de Stellantis), que en su versión 1.2 PureTech de 100 CV tiene un precio de 17.345 euros.

Fiat Grande Panda baseMientras tanto, en nuestra región, la marca intensifica las pruebas con prototipos que utilizan la carrocería del C3. Su presentación podría darse entre 2026 y 2027 y ocupará el lugar del Argo, con algunas modificaciones respecto al modelo europeo, como la adopción de los ya conocidos motores Firefly -1.0 aspirado y 1.0 turbo- en lugar de los PureTech.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Fiat el 27 de mayo de 2025

2 Respuestas 5i3u6u

  • Comentarios2
  1. Avatar de Leonardo Leonardo dice:

    Otra chatarra mercosur con 0 estrellas de seguridad, algo barato y de baja calidad para los zudacas

  2. Avatar de natalia yrozalinsky natalia yrozalinsky dice:

    Seguridad y eficiencia de un auto citadino ,Le pongan el motor del mobi y salga un poco menos . con eso es mas que suficiente para que tenga exito

Deja una respuesta 4o5819

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *