Mejoras en Camiones VW: Cómo los Nuevos Delivery, Constellation y Meteor redefinen los estándares del Transporte Pesado 194037

30 abril 2025
Los camiones Volkswagen incorporan en toda la gama control de estabilidad (ESC) obligatorio, frenos ABS con EBD de serie y asistente de partida en pendiente; merced a su nueva arquitectura electrónica unificada.
vw camiones

Los camiones fabricados en la planta de Córdoba, Delivery y Constellation, junto al robusto Meteor, incorporan de serie avances tecnológicos con niveles de equipamiento diferencial que se traducen en mayor seguridad, tecnología y confort para el trabajo diario que marcan un antes y después en la industria.

El gran salto son los sistemas de seguridad, que representa un cambio de era en la arquitectura electrónica de los vehículos. A partir de enero de 2025, entró en vigor una nueva normativa obligatoria para camiones y buses que marca el inicio de una era tecnológica en el sector. La gran novedad es la implementación obligatoria del control de estabilidad (ESC) en estos vehículos, un avance significativo en seguridad vial.

En Volkswagen Camiones, este avance ya es una realidad: donde toda la línea de productos incorpora de serie el control de estabilidad, respaldado por esta nueva arquitectura electrónica que revoluciona el estándar del sector y aunque hay algunas aplicaciones como los offroad que no es obligatorio, la marca alemana tambien lo extiende a este tipo de vehículos como también otros sistemas.

camiones vw

El asistente de partida en pendiente, un ítem que hasta el momento solo estaba disponible en vehículos con transmisión automatizada o automática, ahora también es de serie en los modelos con transmisión manual. Además, se incorporó una nueva evolución del control de tracción: mientras que antes solo la mitad de los productos Volkswagen lo incluían, ahora pasará a ser equipamiento estándar en toda la gama.

Otro avance clave es la incorporación del sistema de frenos ABS con EBD (distribución electrónica de fuerza de frenado), posible gracias a esta nueva arquitectura electrónica. Pero hay más: el ABS ahora es estándar no solo en tractores extrapesados (que ya lo incluían), sino también en modelos de menor porte. El año pasado lo implementaron en unidades como el 25.460 y 33.460, y ahora se extiende incluso a tractores como los 360 y 280, así como a tractocamiones.

Linea Delivery:
Pero no solo la División de Camiones incorporó seguridad, también realizó cambios en la denominación de su modelo Delivery pasando de 9.170 a 9.180, fruto de una recalibración del motor que ahora entrega 176 CV a 2.500 rpm con un torque constante de 600 Nm entre 1.100-1.800 rpm – ampliando su banda útil en 100 rpm. Esta misma parametrización se extiende al Delivery de 11 toneladas (manteniendo los 176 CV, ahora a 2.500 rpm en lugar de 2.600 rpm), unificando la operatividad de ambas versiones para ofrecer mayor eficiencia y adaptabilidad en el trabajo diario. Como innovación paralela, el freno motor incorpora ahora un control variable que optimiza su desempeño a bajas revoluciones, incrementando su eficacia en un 20%.

delivery

En cuanto a capacidad de carga, el modelo incorpora una nueva versión de eje trasero que eleva el rendimiento en ambas configuraciones. El Delivery de 9 toneladas ahora cuenta con un eje trasero de 6.000 kg de capacidad técnica (un 7% más que la generación anterior), mientras que la versión de 11 toneladas alcanza los 7.200 kg (2% superior al modelo previo), reforzando su capacidad de trabajo en todas las condiciones de operación.

Linea Constellation:
Los nuevos modelos Constellation presentan un interior completamente renovado, diseñado para ofrecer mayor funcionalidad y tecnología. El habitáculo ahora cuenta con una nueva distribución de comandos, con botones de diseño moderno y una consola central actualizada que incluye puertos USB, USB-C y toma de 12V para mayor conectividad. Además, se optimizó la ubicación de la palanca de freno de estacionamiento y freno de remolque, mejorando la accesibilidad.

constellation

El volante fue rediseñado para un mejor manejo, y se incorporó un soporte integrado para teléfono móvil con carga USB, asegurando comodidad y tecnología al alcance. El tablero de instrumentos ahora es analógico con más funciones, y se suma un tacógrafo digital para un registro preciso de la operación.

En el apartado de confort, los Constellation incorporan importantes mejoras ergonómicas. El selector de marchas se ubica ahora en una palanca a la derecha de la columna de dirección, al igual que en el Meteor, facilitando su operación. La columna de dirección cuenta con regulación asistida, permitiendo un ajuste más preciso y sencillo.

palancas

Los asientos fueron mejorados: el del conductor ahora incluye suspensión neumática para mayor comodidad en viajes largos, mientras que el del acompañante incorpora regulación longitudinal para adaptarse a diferentes necesidades. Además, el puerto OBD se reubicó a la izquierda de la columna de dirección, optimizando su .

Para los modelos Constellation con aplicación Off-Road, como el 32.360 y 33.460, se añade un set de nuevos stickers en el capó, puertas y laterales de la cabina, diferenciándolos claramente de las versiones On-Road y reforzando su carácter robusto y todoterreno.

Instrumental para Delivery y Constellation:
Estos modelos incorporan tableros analógicos híbridos con más de 70 funciones integradas, combinando lo mejor de los instrumentos clásicos con tecnología digital avanzada. Mantienen los dos relojes analógicos tradicionales (tacómetro y velocímetro), junto con indicadores de temperatura del motor, nivel de líquido refrigerante y combustible, pero ahora el display central (antes denominado «computadora de a bordo») ofrece cuatro veces más información que los sistemas anteriores.

instrumental

Entre las novedades más destacadas, los conductores pueden personalizar completamente la información mostrada, seleccionando qué datos visualizar en cada pantalla. El sistema también permite evaluar el estilo de conducción, analizando el perfil de aceleración, frenado y cambios de marcha. Cada vez que un conductor reinicia el odómetro, el sistema resetea estos parámetros para comenzar un nuevo registro, ofreciendo una evaluación en tiempo real del desempeño.

Además, incluye funciones de personalización avanzada, como la regulación de la velocidad del limpiaparabrisas y la configuración de apertura de puertas mediante el cierre centralizado, brindando un mayor control y adaptabilidad a las preferencias del operador.

Nuevo intrumental y central multimedia digital para el Meteor:
El Volkswagen Meteor da un salto tecnológico con su nuevo tablero digital TFT de 10 pulgadas con más de 80 funciones, diseñado para ofrecer máxima claridad y personalización, garantizando legibilidad perfecta bajo cualquier condición de luz, especialmente en conducción diurna.

meteor

Este sistema permite configuraciones avanzadas de operación: regulación de parámetros de conducción, alertas personalizadas y visualización de datos técnicos críticos.

Entre la múltiple información se puede observar: el económetro, indicando en tiempo real el rendimiento de combustible; Centro interactivo que integra datos de viaje, estado del vehículo, navegación sincronizada con el smartphone, manteniendo siempre visible la velocidad y RPM. También herramientas específicas como el monitoreo de altura de suspensión neumática y la distribución de peso por eje.

instrumental

También se integra una moderna central multimedia táctil de 7″ con conectividad avanzada, compatible con Android Auto y Apple CarPlay mediante Bluetooth o Wi-Fi. Esta unidad no solo permite el entretenimiento y navegación, sino que también funciona como interfaz para monitorear datos clave del vehículo y configurar parámetros operativos.

Para mayor versatilidad, incorpora un puerto USB-C integrado en la propia central, sumado a una segunda toma USB-C estratégicamente ubicada en la zona central del tablero, sobre la práctica bandeja multiuso, facilitando la carga y conexión de dispositivos durante los trayectos.

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Camiones, VolksWagen el 30 de abril de 2025

Deja una respuesta 4o5819

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *