Más cerca: Kia ya prueba la Tasman en Brasil y cobra fuerza el rumor sobre su posible producción regional 6w4t4w

19 mayo 2025
Una unidad de la llamativa pick up mediana fue fotografiada en el país vecino, con la patente correspondiente a vehículos de prueba o experimentales. Presentada el año pasado a nivel global y equipada con el motor turbodiesel 2.2 CRDi de 210 CV ya se habla sobre su posible fabricación en Uruguay o Brasil para lograr precios más competitivos.
Kia Tasman Brasil

El año pasado, Kia finalmente concretó una de sus jugadas más importantes al desembarcar en uno de los segmentos más importantes y competitivos fuera de los SUV’s, el de las pick ups medianas. Lo hizo con la Tasman, que combina la fórmula tradicional de una camioneta -como el chasis de largueros y motor turbodiesel- con un diseño llamativo y diferente al de sus rivales. Según la marca, está teniendo muy buena demanda en Australia, uno de sus principales mercados, y ya se prepara para su desembarco en nuestra región.

Así lo demuestran las fotografías tomadas a una unidad de pruebas en Brasil, que fue captada completamente sin camuflaje y con la patente con letras verdes, que identifica justamente a vehículos experimentales o de pruebas en el país vecino. Las imágenes fueron publicadas en el instagram de @bfmsoficial y se viralizaron rápidamente.

Kia Tasman BrasilDevelada a fines de octubre, tal como señalamos, su diseño es realmente rupturista, alejándose de la mayoría de las camionetas medianas, aunque notamos cierto aire a la Jeep Gladiator, más que nada en su silueta. Lo más llamativo es el sector frontal, con la parrilla que sobresale notablemente como una suerte de nariz y los faros, ubicados bien en los extremos de la carrocería, montados sobre los pasarruedas. Los prominentes paragolpes, con un generoso ángulo de ataque, más los pasarruedas y zócalos laterales en negro le dan un aspecto robusto y aventurero. El remate posterior también recuerda un poco a la Gladiator, como la forma de los faros, aunque se destaca el renovado emblema de Kia, estampado sobre la tapa del portón.

Sus dimensiones son bastante similares a las de sus principales rivales como la Ranger o la Hilux: mide 5,41 metros de largo, 1,93 metros de ancho, 1,89 metros de alto y posee una distancia entre ejes de 3,27 metros. La capacidad de carga es de hasta 1.190 kilos y puede remolcar 3,5 toneladas gracias a seguir la fórmula tradicional de una pick up: está desarrollada sobre un chasis de largueros, con la caja de carga separada de la cabina.

Kia TasmanPuertas adentro, la Tasman transmite una gran sensación de modernidad, con el protagonismo de la tecnología: cuenta con dos enormes pantallas de 12,3” cada una, unidas entre sí, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Afortunadamente sigue manteniendo varios mandos físicos para las principales funciones. Por debajo se ubican las salidas de aire. Dispone además de una gran cantidad de huecos portaobjetos y asientos traseros reclinables y rebatibles para transportar elementos de mayor volumen.

Mecánicamente, fueron confirmadas inicialmente dos variantes. Para algunos mercados está disponible con un motor naftero de cuatro cilindros en línea y 2.5 litros T-GDI (turbo, con inyección directa) que entrega 281 CV y 200 Nm de par, en este caso asociado a una transmisión automática de 8 velocidades, con tracción 4×2 o 4×4, esta última con reductora, selector de modos de conducción y bloqueo de diferencial. Curiosamente, la firma surcoreana reveló cifras de prestaciones: puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. Para otros mercados –entre los que estaría nuestra región-, se ofrece con el motor turbodiesel 2.2 CRDi de 210 CV y 441 Nm de torque, asociado a una caja manual de 6 marchas o a la transmisión automática de 8 velocidades, con tracción 4×2 o 4×4. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos y también alcanza 185 km/h de velocidad máxima. En ambos casos, el tanque de combustible es de 80 litros.

Kia TasmanHace unos meses atrás, nuestros colegas de Autos Segredos anticiparon que hay planes para producirla -o ensamblarla- en Uruguay para evitar tributar el 35% de arancel extrazona al provenir de Corea y la aparición de esta unidad hizo que esos rumores vuelvan a cobrar fuerza. Medios de prensa brasileños también agregan la posibilidad de fabricarla allí, aunque por el momento no hubo confirmación ni anuncios oficiales.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Kia el 19 de mayo de 2025

7 Respuestas 4p5r3

  • Comentarios7
  1. Avatar de Juano Juano dice:

    q dificil eh. con la luz apagada debe ser bien gaucha

  2. Avatar de Julio Julio dice:

    Los productos KIA son de excelencia. Más allá del diseño, supongo que también será de alta calidad.

  3. Avatar de Carlos R Carlos R dice:

    Qué bicho fiero

  4. Avatar de Jorge Jorge dice:

    Bien feaa gracias a Dios!!

  5. Avatar de Ricardo Ricardo dice:

    Lindo el Rastrojero coreano!!

  6. Avatar de José Manuel Mercado José Manuel Mercado dice:

    Para gustos…los colores. Personalmente me parece muy fea, sobre todo la trompa.

  7. Difícil de mirar, es como si la Cybertruck y el Gladiador tuvieran un hijo.

Deja una respuesta 4o5819

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *