Honda WR-V MY2025: pequeña actualización y más refinamiento para Japón 4b5t1q

11 marzo 2025
Para reforzar el éxito que viene logrando en el mercado japonés -donde vendió más de 30.000 unidades en su primer año-, la marca japonesa introdujo pequeñas mejoras en el B-SUV para aumentar el nivel de calidad percibida y ofrecer opciones más personalizadas. En nuestra región, el B-SUV comenzaría a ser producido en Brasil este mismo año.
Honda WR-V 2025 Japón

La nueva WR-V es la apuesta de Honda como un B-SUV de entrada de gama, que si bien inicialmente fue pensado para India, terminó convirtiéndose en un producto global que llegará a nuestra región e incluso ya se comercializa en Japón. De hecho, en el país natal de la compañía, es todo un éxito y lleva más de 30.000 unidades vendidas en su primer año en el mercado.

Para sostener ese nivel de ventas y seguir creciendo, la firma nipona decidió aplicar una pequeña actualización en el B-SUV, con mejoras que apuntan a mejorar su calidad percibida y darle un toque más de refinamiento, considerando que su origen fue casi low cost al ser creado, como señalamos anteriormente, para mercados del sudeste asiático.

Honda WR-V 2025 JapónLa WR-V 2025, desarrollada sobre la plataforma Global Small Car de Honda -la misma del City-, mantiene sus dimensiones: 4,32 metros de largo, 1,79 metros de ancho, 1,65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,65 metros, junto con un espacioso baúl de 458 litros. Las novedades aparecen en las versiones tope de gama para el mercado nipón: que incorporaron nuevos revestimientos, con una textura similar al cuero en el tablero y los es de las puertas, reemplazando al plástico duro del modelo original. También se ofrece como opción tapizado bitono, con la combinación entre negro y marrón, así como un nuevo color de carrocería, Obsidian Blue Pearl, similar al de la CR-V.

Las variantes más equipadas pueden incluir también el paquete estético Black Style, que agrega detalles e negro en el exterior e interior: rios como las manijas de las puertas, carcasas de los espejos y las llantas de 17 pulgadas lucen una terminación en negro brillante, mientras que en el habitáculo, el tapizado y otros elementos cuentan con un tono oscurecido.

Honda WR-V 2025 JapónCabe recordar que en Japón, la WR-V ofrece de serie faros de Led y seis airbags, además del paquete de sistemas de asistencia a la conducción Honda Sensing, que incluye control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, cambio automático de luces y reconocimiento de señales de tránsito.

Mecánicamente, no hay cambios, manteniendo el conocido motor naftero 1.5 i-VTEC de cuatro cilindros en línea, que entrega 118 caballos de potencia y 142 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT. Curiosamente, en aquel país no está disponible la variante híbrida, que sí llegará a nuestra región.

Precisamente, hablando de América del Sur, se espera que el B-SUV comience a ser producido en la planta brasileña de Itirapina este mismo año. De hecho, en los últimos meses han sido fotografiadas varias unidades de prueba circulando por calles y rutas del país vecino.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Honda el 11 de marzo de 2025

Deja una respuesta 4o5819

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *