
Luego de unos años con una situación una tanto complicada por falta de disponibilidad de productos, lo que la llevó a quedar algo relegada en el mercado, General Motors comienza a recuperarse en Argentina, ahora con una gama mucho más completa e impulsada por el éxito que viene logrando la Chevrolet Tracker, que por tercer año consecutivo lidera el competitivo segmento B-SUV y es su principal caballito de batalla en nuestro país.
De acuerdo al comunicado de la firma estadounidense, Chevrolet cerró un excelente primer cuatrimestre de 2025, con un total de 13.995 unidades comercializadas, lo que representa un market share del 7,6%, logrando un notable incremento del 42,3% en unidades patentadas respecto del cierre del primer trimestre de 2025 (9.835 unidades) y en una destacable suba del 106% en comparación con los cuatro primeros meses de 2024.
Tal como señalamos anteriormente, su producto más demandado y exitoso sigue siendo la Tracker, que se mantiene como líder del segmento B-SUV, uno de los más importantes del mercado local, con un total de 6.415 unidades patentadas en el primer cuatrimestre de 2025, lo que se traduce en un 3,1% de participación de mercado total y en el 16,2% de su categoría.
De esta manera, la Tracker producida en la planta de Alvear conserva el primer puesto que ya obtuvo en 2024 con 10.925 unidades registradas (con un 2,8% de market share) y en 2023, cuando también se impuso como el SUV más vendido a nivel general -de cualquier segmento- con un total de 12.363 unidades entregadas, alcanzando una participación del 2,9%.
Al éxito del B-SUV también se suma el fuerte crecimiento de la gama Onix y Onix Plus, con 1.243 unidades patentadas, lo que representa un incremento del 16,2% respecto a marzo y de un 242,4% versus el mismo período de 2024. Así, el Onix Plus (4 puertas) se ubica como el tercer modelo más vendido entre los sedanes del segmento B, mientras que el Onix de 5 puertas se posiciona en el cuarto lugar entre los B-Hatch.
Por su parte, la compañía también destaca la performance comercial de la Montana, que, con un total de 359 unidades patentadas en abril, -un 15,1% más que las ventas registradas en marzo (312 vehículos) y una participación del 21,6% en su segmento-, lleva acumuladas un total de 1.248 unidades registradas en el primer cuatrimestre, alcanzando la segunda posición entre las pick ups compactas.
Al respecto, Andrés Carfagna, Director Comercial de General Motors Argentina, afirmó: «La nueva disponibilidad que tenemos de toda nuestra línea de productos está posibilitando que nuestros clientes puedan adquirir el vehículo que estaban esperando. Ofrecemos una de las gamas más completas de productos, todos con la tecnología, el diseño y la seguridad que han hecho de Chevrolet una marca de confianza en el mercado argentino. Además, estamos trabajando para ofrecer atractivas líneas de financiamiento con «Tasa 0″ para que todos los clientes que habían demorado la compra de su vehículo puedan hacerlo aprovechando las promociones que nuestra marca les ofrece».
La tracker es linda y tiene muy buenas prestaciones. Buen andar y excelente precio /
calidad.
Tengo una con solo 6.000 km. Y estoy muy contento con la compra.
Es muy linda la tracker en este rediseño, vamos a ver cómo va con la correa en baño de aceite, que hasta ahora no va muy bien, una lastima, había puesto el ojo en la Montana
Se vende porque es un excelente producto, muy buena relación también precio y lo que uno se lleva, también los Onix y la Montana, es respetable lo de Toyota, pero es incomprable, han hecho buena publicidad y marketing, pero acá todavía no estamos para híbridos o eléctricos.
Trakker va a tener en el futuro inmediato también versiones híbridas.
Mejoro mucho la venta de la Tracker, porque bajo de precio con respecto a la competencia. El precio que tenia un año atrás era ridículo, por eso se vendían poco.
Aprovechen a vender hasta que salga el yaris cross hibrido , Ese es el techo