
El mercado automotor argentino encuentra en las herramientas de financiación un aliado fundamental para su recuperación. Los datos del año en curso muestran un crecimiento destacado: los patentamientos acumulan un aumento del 85%, mientras que las transferencias de usados registran una suba del 33%. Este dinamismo tiene un componente financiero clave: los instrumentos prendarios, que históricamente representaban el 37% de las operaciones en promedio durante los últimos cinco años, hoy explican más del 47% de los patentamientos en 2025.
El mes de abril reflejó con claridad esta tendencia, con 38.900 prendas inscriptas en total. De este número, 25.675 correspondieron a unidades 0km y las 13.225 restantes a vehículos usados. Estas cifras representan incrementos interanuales del 99% y 89% respectivamente, evidenciando una aceleración en el al crédito para ambos segmentos. El acumulado anual muestra que las operaciones prendarias más que duplican las registradas en el mismo período de 2024.
Durante abril, las 25.675 prendas sobre vehículos nuevos mantuvieron estable la contribución del financiamiento a los patentamientos. El análisis histórico revela que, tras marcar un mínimo del 31% en diciembre de 2023 -por debajo del promedio histórico del 37%- el crédito comenzó un crecimiento sostenido que lo llevó a representar el 48,7% de las ventas en febrero de 2024. El último mes cerró con una participación del 46,7%, confirmando que casi la mitad de las operaciones con unidades nuevas se realizan mediante algún instrumento de financiación.
El mercado de usados registró 13.225 operaciones prendarias en abril, equivalentes al 8,4% del total de transferencias. Si bien este porcentaje sigue siendo bajo en comparación con el segmento 0km, muestra la misma tendencia alcista impulsada por el mayor al crédito. Los analistas del sector coinciden en que existe un espacio importante para incrementar la penetración de la financiación en este segmento, lo que representaría una oportunidad clave para los actores del mercado de continuar expandiendo sus productos crediticios.
Este escenario confirma que la recuperación del mercado automotor argentino está siendo impulsada en gran medida por la mayor disponibilidad de financiamiento, tanto para vehículos nuevos como usados, marcando un cambio significativo en los patrones de compra de los consumidores.