
El regreso de la Prelude está más que confirmado. En la era de los crossovers y SUV’s, afortunadamente Honda también apuesta por los formatos tradicionales. Además de hatchbacks, berlinas y monovolúmenes, la firma nipona volverá a ofrecer una coupé en su gama y será nada menos que el regreso de este icónico modelo, del que se van conociendo sus características poco a poco.
Tras las pruebas realizadas hace algunos meses atrás en Europa, por estos días, una unidad formó parte del show y las actividades que están llevando a cabo en conjunto Red Bull y Honda en la previa al GP de Japón de Fórmula 1, con Max Verstappen y Yuki Tsunoda al volante. Sin embargo, esa no es la única novedad, ya que también se conoció la primera imagen del interior de la coupé.
La anteúltima generación de la Prelude se destacaba por su tablero futurista, con indicadores digitales casi escondidos en la plancha frontal, un diseño que hasta hoy luce bastante moderno. Sin embargo, nada de eso estará presente en la nueva generación: la firma nipona decidió mantener la simpleza y sobriedad de sus últimos productos, con un tablero bastante similar al del Civic, con instrumental digital y una pantalla tipo tablet flotante para el sistema multimedia. Por debajo se ubican las salidas de aire y los comandos del climatizador, conservando mandos físicos para las principales funciones.
Lo que sí es nuevo es el túnel de transmisión sobre el que se encuentran la selectora de marchas -con botones- y el de modos de conducción junto con la tecla S+. Esta función permitirá elegir rápidamente la configuración más dinámica de la coupé, con mayor respuesta del acelerador y posiblemente una mayor dureza de la suspensión y la dirección.
Desarrollado sobre la plataforma del Civic, se rumorea que compartirá también el motor naftero 2.0 turbo, asociado a dos motores eléctricos, tal como la variante e:HEV. Se habla de una potencia de alrededor de 215 CV, asociado a una caja automática. Más adelante podría incorporar una versión totalmente eléctrica o incluso, podríamos ilusionarnos con una variante Type R aprovechando la mecánica del Civic.
Estéticamente, su diseño ya es conocido y fue anticipado por el prototipo exhibido en el Japan Mobility Show de 2023, con un estilo bastante sobrio pero moderno a la vez, alineado con los nuevos productos de la marca, con una fina parrilla y una gran toma de aire en la parte inferior del paragolpes. De perfil su diseño es el típico de una coupé, con un remate posterior tipo fastback, que culmina en un alerón y los faros traseros que se extienden sobre la tapa del baúl.
Para su llegada a las calles habrá que esperar un poco más: se espera que sea lanzada durante el segundo semestre de 2026, momento en el que sabremos si también hay chances de que arribe a nuestro país.
Honda y toyota pseudo ferrrrrerrri.
Bonito fierro..solo necesita caja manual para ser el distinto a las aburridas SUV.